Generar innovación en el mundo de los negocios sin duda es algo que toma tiempo, es riesgoso. Los negocios por costumbre entran en una posición tan cómoda que olvidan innovar, pues entre las labores del dia a dia, las obligaciones y cumplir con lo ofrecido hacen que se vuelva una prioridad en segunda instancia que deban atender.
Lo cierto, es que para innovar no solo se necesita pensar por fuera de la caja, generando valor con el pensamiento disruptivo que suele mandar cuando de innovación se refiere. Para completar el proceso de innovación se hace necesario adoptar una estrategia mediante la el uso y/o desarrollo de software que permita optimizar mis tareas.
Siempre se ha dicho, que hacer lo mismo todos los días y esperar un resultado diferente es sinónimo de locura, en nuestro caso, pretender innovar con las mismas herramientas, los mismos proveedores, los mismos procesos no esta tan lejano de ser una locura.
El software hoy, es aquello que permite que las cosas funcionen distinto, es aquello que nosotros funcionemos o nos relacionemos distintos. Hasta la forma de interactuar, consumir productos o servicios ha cambiado gracias a este.
Pensar que su negocio no requiere de software es un error que podria costarle tanto como para salir del mercado.
Piense en soluciones para servicio al cliente, gestión de proyectos, colaboración, interacción o virtualización, en todos y cada uno existen soluciones para atender ese requerimiento, a veces con menos, se hace mas, piénselo pero no se quede pensando, tome acción.