Hoy en día, la mayoría de las empresas usan un montón de aplicaciones para comunicarse, vender y operar. El problema es que esas herramientas no siempre se “hablan” entre sí. Y sí, eso puede ser un verdadero dolor de cabeza: pérdida de tiempo, errores humanos y procesos que no escalan como deberían.
Ahí es donde entra MAKE, una plataforma que convierte la automatización en algo simple, visual y accesible. Ahora nos podemos olvidar de los procesos engorrosos ya que Make nos permite conectar tus herramientas favoritas y dejar que trabajen juntas sin que tengas que mover un dedo.
Índice
¿Qué es MAKE?
Si nunca habías oído hablar de MAKE, aquí va la explicación sencilla: es una plataforma de automatización sin código que conecta aplicaciones, sistemas y datos en un solo flujo.
Lo mejor de todo es que puedes crear procesos automatizados usando una interfaz visual. Nada de programar ni complicarte con líneas de código: arrastras, sueltas y listo. Tus aplicaciones empiezan a trabajar juntas como por arte de magia, y tú te concentras en lo que realmente importa.
¿Quién debería usar MAKE?
Honestamente, cualquier organización que quiera dejar de perder tiempo en tareas repetitivas y frustrantes puede beneficiarse de MAKE.
Si eres de los que pasan horas copiando y pegando información entre diferentes plataformas, este es tu momento. Y no importa el tamaño de tu empresa: lo importante es que quieras trabajar de manera más ágil y eficiente.
¿Quién debería usar MAKE?
Honestamente, cualquier organización que quiera dejar de perder tiempo en tareas repetitivas y frustrantes puede beneficiarse de MAKE.
Si eres de los que pasan horas copiando y pegando información entre diferentes plataformas, este es tu momento. Y no importa el tamaño de tu empresa: lo importante es que quieras trabajar de manera más ágil y eficiente.
¿Por qué usar MAKE?
El verdadero poder de MAKE está en lo que te ahorra. Imagínate esto: tu equipo deja de perder horas haciendo tareas manuales, los errores disminuyen y tus operaciones pueden escalar sin necesidad de contratar más personal.
En otras palabras, MAKE ayuda a ahorrar tiempo, reducir errores y escalar operaciones. Conecta tu CRM, correo, hojas de cálculo y aplicaciones de comunicación, y se encarga de mover la información automáticamente. Tu equipo podrá enfocarse en lo que realmente genera valor.
¿Cuándo es el momento de usar Make?
Saber cuándo implementar MAKE es fácil. Piensa si tu empresa:
-
Tiene múltiples aplicaciones que no se comunican entre sí.
-
Pierde productividad por tareas manuales.
-
Necesita crecer y escalar sin contratar más personal.
Si dijiste “sí” a alguna de estas, el momento es ahora.
Lo mejor es que configurar MAKE no requiere ser un experto en tecnología: es rápido, intuitivo y visual.
Si tu empresa quiere trabajar más inteligentemente, dejar atrás las tareas manuales y crecer sin complicaciones, MAKE es tu aliado. No es solo una herramienta: es la forma de transformar la productividad de tu equipo, haciendo que tu negocio fluya de manera más eficiente y escalable.
Con MAKE, automatizar ya no es complicado, y tu equipo puede concentrarse en lo que realmente importa: generar valor.
👉 Agenda una demo con un especialista y conoce la interfaz en acción.